¿Qué es el carbón activado?
El carbón activado es un tipo de carbón especialmente poroso que tiene la cualidad de atrapar diferentes compuestos como metales pesados, gases, toxinas, algunas proteínas y productos de desecho. Desde 1550 a.C se ha utilizado como una sustancia capaz de purificar tanto el agua y aire como el propio cuerpo humano, gracias a que puede absorber las toxinas existentes tanto en el medio externo como en el cuerpo. Por ejemplo, es utilizado para diversos fines, entre ellos paliar una resaca, reducir el colesterol "malo", evitar intoxicaciones con sustancias venenosas y curar los problemas estomacales. Para entendernos mejor, es una especie de purificante y antídoto dentro del campo de la medicina.
Historia de su uso.
El carbón activado ha sido reconocido por más de dos siglos como un adsorbente efectivo de muchas sustancias. El químico sueco Carl Wilhelm Scheele llevó a cabo el primer uso de carbón para absorber gases en 1773; luego el apotecario alemán Johann Tobias Lowitz usó el carbón con líquidos coloreados en 1791.En 1830, el farmacéutico francés Pierre-Fleurus Touery demostró sus poderosas cualidades adsorbentes cuando ingirió varias dosis letales de estricnina mezclada con el carbón activado frente a sus colegas, sin sufrir efectos negativos. Un médico estadounidense, Holt, utilizó el carbón activado por primera vez para salvar a un paciente del envenenamiento por bicloruro de mercurio en 1834. Sin embargo, no fue sino hasta la década de 1940 que A. Harrestrup Andersen, de la Universidad de Copenague, comenzó a investigar sistemáticamente la adsorción del carbón activado demostrando que es un excelente adsorbente gastrointestinal de amplio espectro.
¿Qué beneficios aporta el carbón activado?
Ideal en los primeros auxilios
Desde hace miles de años se ha utilizado el carbón activado como un antídoto. Gracias a su estructura porosa puede captar en su interior las sustancias tóxicas que han pasado a nuestro estómago sin causarnos el menor daño. Si tomas algún tipo de sustancia tóxica tener carbón activado a mano puede salvarte la vida en un caso de urgencia. En hospitales y servicios de urgencias suelen usarlo para los famosos lavados de estómago. También los animales domésticos pueden beneficiarse de esta propiedad. Básicamente el carbón baja por el tracto digestivo, "atrapa" la sustancia venenosa que todavía no se ha disuelto y como nuestro sistema digestivo no lo absorbe se expulsa rápidamente a través de las heces, impidiendo que el tubo digestivo absorba la sustancia y pase a la sangre. Puede absorber una cantidad de sesenta gramos —aproximadamente— de sustancias dañinas.Elimina los gases.
Si te has pasado comiendo y te sientes desagradablemente lleno e hinchado una buena solución es tomar carbón activo, te aliviará el hinchazón estomacal. Aparte de ser seguro también es más barato que las pastillas digestivas y antiácidos.Reduce el colesterol LDL.
Se han hecho muchos estudios que han demostrado que tomar diariamente 8 gr de carbón activado reduce en tan solo un mes los niveles de LDL (colesterol malo) al menos en un 41% y aumenta una media de 8% el colesterol HDL (colesterol bueno). Finalmente, el colesterol total bajó un 25%. Además los sujetos del grupo experimental no mostraron apenas efectos secundarios.Mejora la salud dental.
Puede sonar un poco extraño pensar que puedas lavarte los dientes con carbón, pero lo cierto es que es capaz de quitarte las manchas dentales dejando intacto el esmalte. No hace falta que te cepilles todos los días con él, con que lo hagas dos o tres veces por semana es suficiente.El carbón activado cuenta con unos microporos que ayudan a mejorar la salud de los dientes. Gracias a esto, disminuye la presencia de placa bacteriana y residuos que producen manchas en la superficie dental. Además, neutraliza el pH y previene el mal aliento.
¿Qué dosis se utiliza?
La siguientes dosis se han estudiado en investigación científica:ADULTOS
Para una sobredosis o envenenamiento por drogas: Al principio se da 50 a 100 gramos de carbón activado y se sigue con una dosis de carbón equivalente a 12.5 gramos por hora. A veces, se usa una dosis única de 25-100 gramos de carbón activado.
NIÑOS
Para una sobredosis o envenenamiento por drogas: Se recomienza 10-25 gramos de carbón activado para niños de hasta un año de vida, y se recomienda 25-50 gramos de carbón activado en niños de 1-12 años. Se recomienda 10-25 gramos de carbón activado si se necesitan dosis múltiples de carbón activado.
Seguridad de su uso y contraindicaciones.
El carbón activado es seguro para la mayoría de los adultos cuando se utiliza a corto plazo. Los efectos secundarios del carbón activado son estreñimiento y heces de color negro. Efectos secundarios más graves pero muy poco frecuentes incluyen desaceleración o bloqueo del tracto intestinal, regurgitación en los pulmones y deshidratación.Embarazo y lactancia: Si está embarazada o amamantando el carbón activado podría ser seguro cuando se usa a corto plazo, pero consulte con su médico antes de usar si usted está embarazada.
Bloqueo gastrointestinal (GI) o movimiento lento de los alimentos a través del intestino: No utilize carbón activado si tiene cualquier tipo de obstrucción intestinal. Además, si usted tiene una enfermedad que frena el paso de los alimentos a través del intestino (peristaltismo reducido), no use carbón activado a menos que esté siendo controlado por su médico.
Comentarios
Publicar un comentario